"Es una ley del llanero Darle la mano al que llega. El que está adentro se atiende, El que está afuera, se apea, Y con gran algarabía Se le abre la talanquera Como si fuera un hermano Que de otras tierras viniera"
Con música, fiesta, turismo, cultura y deporte,en el ‘paraíso natural’ del Meta - puerto Gaitan se vivirá al festival de verano, uno de los festivales mas esperados por los llaneros...
Programate y Disfruta de Festival de verano Sol y Playa que se realizara en el municipio de puerto Lopez-Meta a 85 km de la ciudad de villavicencio Donde vivirás eventos a las orillas del río Meta como...
El concurso mundial de la mujer vaquera se creo en el Meta, gracias a un grupo de mujeres de villavicencio, cabe resaltar que este evento no participan solo mujeres colombianas sino...
El aniversario de la ciudad más importante de la Orinoquia: Villavicencio, donde se ha preparado una amplia oferta de actividades, con eventos gratuitos tanto culturales como deportivos, artísticos...
Por los ríos y afluentes de los Llanos Orientales corren diferentes especies de peces, como bocachico, bagre, palometa y cachama. Esta última es de especial por que rinde homenajea en Puerto Gaitán(Meta)..
El Torneo Internacional del Joropo es la fiesta más grande de los llanos orientales y una de las ferias y fiestas de Colombia más patrimoniales de todas las...
La exposición, bajo la curaduría del Leonardo Otero, reúne 43 obras de 26 artistas del departamento del Meta cuyos trabajos fueron elaboradas bajo las técnicas de la pintura...
Este es uno de los festivales folclóricos más antiguos que se realizan en el departamento del Meta, donde se da a conocer la cultura llanera por medio de la gastronomia, musica y sus creencias...
Todos los años en el mes de octubre, representantes de esta disciplina se reúnen en la Manga Benedicto Cely(Villavicencio), para competir en uno de los certámenes más importantes a nivel mundial...
Con mas de 20 personajes en su repertorio, 5 en televisión, este pentacampeón de trova combinó dicha versatilidad para convertirse en uno de los humoristas más importantes de Latinoamérica.
El Festival Internacional Folclórico y Turístico del Llano se realizó por vez primera en 1966, como una oportunidad para apreciar a los verdaderos maestros de los ritmos llaneros y los bailes autóctonos...
nuestra ciudad Villavicencio vivirá una de sus fiestas más tradicionales, donde su cultura, su deportes tradicionales, su gastronomía, su música serán los grandes protagonistas...
Llego "Expomaloca" que contará con las ferias equina y bovina, al igual que la agroindustrial y gastronómica, especies menores, empresarios del campo, coleo, trabajo de Llano...
ALIADOS