LlanoTravel Colombia

  • RIO EL BORRACHERO

Saldremos de Villavicencio con destino al municipio de Cumaral y, disfrutando obviamente de la carretera y del paisaje, pasaremos por la parte de abajo sin entrar a Restrepo. Una vez pasemos Cumaral, pasaremos el peaje de Veracruz y, un par de kilómetros más adelante, encontraremos este genial puente, en donde, una vez pasemos el puente, cruzaremos a mano izquierda y tomaremos una vía que nos llevará a nuestro destino. Toda la vía desde Villavicencio hasta este punto está despavimentada. Una vez entremos por este sendero, sí nos encontraremos con unos tramos despavimentados, pero nada que preocuparse. Por esta vía destapada entraremos de 10 a 15 minutos, según tu paso.

Más adelante nos encontraremos con una entrada a estos dos balnearios. En la entrada, pagarás 10 mil pesos por persona. Listo, tendrás zona de parqueo y esta zona de camping, y prácticamente ya estarás en este lindo lugar, en donde puedes bañarte en el primer pozo más tranquilo o bajar unos pocos metros hasta un segundo pozo que está genial.

Es el espacio perfecto para venir y compartir con tu familia, con tus amigos y pasar una tarde espectacular. Encontraremos unos pozos geniales y una roca bastante llamativa en donde podrás saltar hasta el pozo y pasarla muy chévere.


  • Como Legar?

Cumaral, ubicado en el departamento del Meta, es un municipio que est? cerca de la ciudad de Villavicencio y forma parte de la regi?n de los Llanos orientales de Colombia. El viaje desde Bogot? a Cumaral puede realizarse de varias maneras, ya sea por carretera o avi?n. Aqu? te explico c?mo llegar a Cumaral desde Bogot?: Ruta en autom?vil (privado o alquilado): Salida desde Bogot?: toma la V?a Bogot?-Villavicencio (Ruta 60), que es la carretera principal que conecta Bogot? con los Llanos Orientales. Paso por Villavicencio: Despu?s de aproximadamente 2 a 2.5 horas de viaje, llegar?s a Villavicencio, la capital del Meta. Desde all?, debes tomar la carretera que va hacia Cumaral. De Villavicencio a Cumaral: toma la V?a Villavicencio-Cumaral, que est? pavimentada y en buen estado. La distancia entre Villavicencio y Cumaral es de aproximadamente 20-25 km, lo que equivale a 20-30 minutos de viaje en autom?vil.


(Transporte Publico) Terminal de salida en Bogot?:Los buses hacia Villavicencio y Cumaral salen desde la Terminal de Transporte de Bogot?, ubicada en el sur de la ciudad. Duraci?n del viaje en bus: El trayecto en bus desde Bogot? a Villavicencio es de aproximadamente 2.5 horas. Luego, desde Villavicencio, se puede tomar un bus local o taxi hacia Cumaral, lo que a?ade unos 30 minutos m?s al viaje. En total, el viaje en bus podr?a durar entre 3.5 a 4 horas. empresas de transporte: Algunas compa??as de transporte que operan esta ruta son Expreso Bolivariano, La macarena, y otras empresas que ofrecen el servicio Bogot?-Villavicencio. Los buses de estas empresas son c?modos y con frecuencias regulares.


La V?a al Llano es en su mayor?a pavimentada y en buen estado, pero puede ser sinuosa en algunas zonas. Es importante tener precauci?n si viajas por carretera, especialmente en ?poca de lluvias, cuando el clima puede afectar la visibilidad y las condiciones de las v?as. Es recomendable reservar con antelaci?n tanto los vuelos como los buses, especialmente en temporada alta (vacaciones, fines de semana largos), cuando la demanda de transporte suele aumentar. Ropa y confort:Cumaral tiene un clima c?lido y tropical. Lleva ropa ligera, protector solar y repelente de insectos. Si viajas por carretera, lleva agua y algo de comida para el trayecto.



  • Concejos y Recomendaciones

Usar ropa ligera y deportiva es fundamental. Las caminatas pueden ser largas y en terrenos irregulares, por lo que lo ideal es usar pantalones largos y zapatos cerrados o botas para senderismo. El clima en la regi?n es c?lido y h?medo, por lo que no puede faltar bloqueador solar y repelente de insectos para evitar picaduras de mosquitos, especialmente cerca de los r?os y zonas selv?ticas.


Como vas a disfrutar de las cascadas y r?os, aseg?rate de llevar tu traje de ba?o para nadar en las pozas naturales, toalla para secarte y ropa de cambio.


Si piensas nadar o hacer alguna actividad acu?tica, lleva una bolsa impermeable para guardar tus objetos personales (tel?fonos, c?maras, documentos). Aseg?rate de llevar suficiente agua para mantenerte hidratado durante el recorrido, as? como snacks ligeros para no perder energ?a.


Restaurante Recomedado
Restaurante Recomedado